A través del ojo de la aguja
A través del ojo de la aguja Una biografía interior de Bernard Lievegoed Las conversaciones, que se transcriben en este libro, no sólo le permiten al lector entrar al estudio/atelier de Bernard Lievegoed, sino le dan además, oportunidad de ingresar a su cuartito interior. Él mismo a la realidad de su vida interna la llama biografía interior, y la diferencia de su biografía exterior. Que él después de haber dudado un poco hable libremente de su vida interior, debe tener que ver con el hecho de haber comprendido que los aspectos externos sin su correlato interior, no se pueden...
Read MoreReconocer a Cristo en la enfermedad
Reconocer a Cristo en la enfermedad Medicina antroposófica como arte de curar crístico Aunque la expresión arte de curar crístico suene exigente, se trata justamente del aspecto humano fraterno, elemental, que de alguna manera se corresponde con la medicina y la atención del paciente. La cualidad de calidez y de confianza que de allí emergen, llegan a ser vivenciales para el lector de este estudio, ya que vive en y entre las palabras que Selg cita y descubre por sí mismo para esbozar postura y sustancia, búsqueda de camino y disposición hacia la acción de una medicina crística. ...
Read MoreLa identidad de la sociedad antroposófica general
La identidad de la sociedad antroposófica general Lo que sucede en la sociedad antroposófica. Acerca del autor Peter Selg El Dr. Peter Selg nació en Stuttgart en el año 1963. Estudió medicina en Zürich y Berlín. Trabajó como director del departamento de Psiquiatría para Jóvenes en el Herdecke-Hospital en Alemania y en la Clínica del Instituto Ita Wegman en Arlesheim. Es especialista en psiquiatría infantil y juvenil. Es director del Instituto Ita Wegman para la Investigación de los principios básicos de la Antroposofía en Arlesheim, Suiza. Sus trabajos científico-espirituales...
Read MoreQuién fue Ita Wegman – Tomo I
Quién fue Ita Wegman. Tomo I. Un documento TOMO I 1876 hasta 1925 Ita Wegman desarrolló gran actividad en diversas áreas. Con la participación de Rudolf Steiner en sus tratamientos, aumentó rápidamente el número de pacientes. El 5 de abril de 1922 pudo adquirir en ciento sesenta mil Francos la pequeña finca Suryhof, situada en Arlesheim, para recibir más pacientes y alojar a un número creciente de colaboradores. Pronto inició también su tarea una modesta sección agrícola, además de un gran jardín de hierbas medicinales que fue desde un comienzo cultivado en la clínica para autoabastecerse de...
Read MoreQuién fue Ita Wegman – Tomo II
Quién fue Ita Wegman. Tomo II. Un documento TOMO II 1925 hasta 1943 Entendemos a nuestro prójimo y nos entregamos a sus pensamientos individuales mediante que apagamos nuestro propio contenido de conciencia en aquellos momentos en que acogemos en nosotros el contenido de conciencia que le es propio. Es un acto de la más elevada renuncia escuchar de veras a otro ser humano. Cuando dos seres humanos se vinculan reconociéndose mutuamente en el espíritu, entonces se vinculan en libertad, entonces se convierte en realidad posible de contemplar en el espíritu aquello que nos ha sido legado como...
Read More